Como es la raza de gatos Van Turco

El Van Turco es una raza de gato entre mediano y grande, de cuerpo robusto, fuerte, con cabeza triangular y ojos alertas de color azules, ámbar o tener heterocromía, donde los iris tienen distinto color.

Su comportamiento es sociable, tanto con las personas y otros animales. Son enérgicos, juguetones y cariñosos.

Origen del gato Van Turco

El Turkish Van Cat o gato Van turco, es una raza natural, originaria del lago Van, en el este de Turquía.

Posteriormente, en la década de 1950, los turistas británicos L. Lushington y S. Halliday, mientras estudiaban al gato Angora Turco, se encontraron con esta raza. Entonces adoptaron un par de gatos Van y comenzaron a criarlos en el Reino Unido. Haciéndose oficial en 1969 la raza Van tal como se la conoce hoy en día.

El gato Van Turco tiene solo dos o tres manchas rojizas. Suele ser una mancha simétrica en la cabeza, una en el cuerpo y otra en la cola. El resto del pelaje debe ser blanco, una herencia genética del gato de Van.

Tipos de gatos Van turcos

Los tipos de gatos Van turcos difieren principalmente en la combinación de colores de su pelaje.

Quizás el rasgo más característico de esta raza es el hecho de que tiene un color base blanco combinado con manchas en la cabeza y la cola, que es el esquema de color tradicional de este felino. Las manchas suelen ser de color rojizo, aunque también pueden tener otros colores como beige, marrón y amarillo anaranjado.

Problemas de salud del Van Turco

Hasta la fecha no se conocen enfermedades asociadas a esta raza, por lo que en principio no hay que tener más que las mismas consideraciones de cuidados para todos los gatos. Cumplir con el calendario de exámenes y desparasitaciones, seguimiento y vacunas.

Cualquier cuidado adicional será prescrito por el veterinario en función de las características o condiciones de vida de nuestro gato Van Turco.

No obstante, por su frondoso y largo pelaje, los gatos de raza Van Turco como cualquier otra raza de gatos peluda, precisa de un cuidado especial del pelaje con cepillados regulares que le mantengan el pelo limpio y sobre todo eviten ingerir pelos en exceso, que pueden provocar graves problemas de obstrucción de los intestinos. Así que si convivís con uno de estos animales, a parte del cepillado, revisar diariamente las heces de vuestro grato.

Algunos otros de los problemas más frecuentes conocidos, han sido problemas cardíacos y sordera parcial o total. En todo caso, el chequeo del veterinario deberá detectar si necesita de cuidados especiales .


Deja un comentario