Los gatos juegan en solitario pero también necesitan jugar con otros gatos y en su defecto, pasar tiempo de juego con sus dueños. Un gato joven solicitará varias horas de juego al día, en cambio un gato adulto sano con unos minutos tendrá suficiente.
Saber cuánto tiempo hay que jugar con un gato dependerá de sus necesidades, pero en todo caso, para una buena salud física y mental los veterinarios aconsejan dedicar un mínimo de 30 minutos diarios de juga.
Cuánto tiempo jugar con el gato
Para determinar cuánto tiempo jugar con el gato, necesitas conocer a tu mascota.
Si es un gato sano, joven y activo debería querer jugar casi a todas horas. Jugar con el todo lo que te pida siempre será bueno pero sin sobreexcitarle. Aprender a tener descansos cada 5 minutos de juego y antes de que le falte el aire.
Si es un gato mayor o tranquilo, estimularlo un par de veces al día será suficiente para que mantenga despiertos sus instintos y le ayude a mantearse en forma.
Los beneficios de jugar con tu gato
Hay muchas buenas razones para pasar el tiempo jugando con tu gato:
- Fomenta su instinto cazador. Usando juguetes, como pelotas o ratones, le enseñas a acechar a la presa, prepararse para atacar, saltar para atraparla y salir victorioso con la presa en la boca.
- Ayuda a mantener un peso saludable a través del ejercicio. Esto no solo te ayuda a ser más ágil y fuerte, sino que también contribuye a una vida más saludable. Al igual que ocurre con las personas, existen muchas enfermedades en los gatos que se ven favorecidas por el sobrepeso y el sedentarismo.
- El juego sirve para liberar positivamente la tensión y la agresión. De esta forma el gato puede «descargar» malas energías (aburrimiento, celos hacia otras mascotas, enfado porque no estuviste durante el día, etc.) que podrían derivar en comportamientos inadecuados si no tuvieran esta forma más positiva de expresión.
- Esta actividad fortalece el vínculo entre tú y tu gato. Tu mascota se sentirá más apegada a ti si compartes tiempo de juego todos los días o siempre que puedas.
- En el caso de los gatos tímidos, el juego les ayuda a interactuar con las personas casi sin darse cuenta, lo que les lleva a sentirse más seguros. Recuerda que un animal demasiado tímido o temeroso puede volverse agresivo si es intimidado, por lo que es muy importante hacer todo lo posible para cambiar esta “personalidad”.
- Jugar es divertido y te ayudará a ti ya tu gato a olvidar los malos momentos del día. Solo tienes que relajarte y disfrutar.
Juegos de inteligencia
Los gatos son animales inteligentes, por lo que necesitan estimular su mente. Ofrézcales juegos en los que puedan desarrollar sus habilidades mentales resolviendo acertijos, encontrando tesoros.
Te divertirás viendo a tu gato súper concentrado con sus juguetes. Seguro que grabas más de un vídeo para enviar a tus amigos y familiares y presumir de gato inteligente.
Juegos de cazar una presa
Como sabes, los gatos son animales con instinto cazador y es importante que lo satisfagan. Esto es muy fácil a través del juego.
Puedes usar juguetes tipo caña de pescar y divertirte con tu gatito poniéndole «cebo» y arrastrándolo cada vez que lo va a buscar. Claro, déjalo ganar de vez en cuando porque si no puede «cazar» el juguete, podría frustrarse y dejar de ser divertido para él.