Para conocer cómo se limpia el arenero de un gato, primero hay que tener en cuenta que se harán dos tipos de limpieza. Una limpieza regular de mantenimiento (normalmente diaria) y otra puntual, para una limpieza total del arenero.
La limpieza regular de l arenero, de mantenimiento, se harán a diario, para retirar las heces y orines y dejando el resto de la arena lo más limpia posible.
Las limpiezas totales se realizarán puntualmente vaciando por completo el cajón para un limpiado a fondo.
Cómo limpiar la caja de arena
Cuando hay que limpiar por completo la caja de arena lo haremos en 5 simples pasos:
- Vacía completamente la caja de arena eliminando los desechos sólidos y líquidos.
- Llena el arenero con agua caliente y jabón, dejándolo actuar durante unos minutos.
- Limpia la superficie con un cepillo o una esponja. Luego, asegúrate de dejarlo completamente limpio y seco.
- Aprovecha para eliminar los restos de arena de la zona, polvo y otros residuos que quedan en el suelo y alrededor del lugar donde va el arenero.
- Llena la caja con arena nueva y colócala donde tu gato la use habitualmente.
Consejos prácticos
- Elige la caja adecuada, optando por la opción más higiénica posible y que tenga las dimensiones y profundidad adecuadas, ya que el gato debe tener espacio para moverse con comodidad.
- El arenero debe estar siempre alejado de su comedero y bebedero, ya que los gatos son muy sensibles a los olores y esto podría desencadenarles problemas como decidir no defecar en el arenero.
- Es necesario cambiar la arena con frecuencia, teniendo en cuenta el tipo de arena que utilizamos, además de retirar diariamente los excrementos sólidos con la ayuda de una bolsa o pala.
- El arenero debe lavarse y desinfectarse antes de volver a colocar arena nueva, y para manipularlo se recomienda utilizar guantes y lavarse las manos al finalizar el proceso de limpieza. Es recomendable elegir productos de limpieza específicos que tengan en cuenta la salud del gato si entra en contacto con el producto.
- Se recomienda usar una arena aglomerante de calidad, porque la arena permanece más tiempo limpia porque neutraliza los olores y facilita la recogida de la orina sin dejar residuos. También puedes optar por la arena de sílice, ya que es la menos olorosa de todas, aunque tendrás que cambiarla con más frecuencia ya que absorbe el pis.
- Prestar atención a su alimentación. Si optas por una dieta natural sin subproductos animales, harinas o ingredientes no adecuados a sus necesidades nutricionales, harás que su metabolismo funcione mejor y vaya mejor al baño y menos olores.
Con estos consejos esperamos que el arenero de tu gato esté siempre limpio y libre de malos olores. Porque además de ser beneficioso para ti será muy positivo para el bienestar de tu felino.
Cajas de arena cubiertas
Algunos gatos, especialmente los tímidos, pueden preferir una caja de arena cubierta. Este tipo de productos tienen ventajas y desventajas. En cuanto a lo primero, los areneros cubiertos reducen la cantidad de arena que normalmente sale de la caja.
Pero resultan bastante incómodos para los gatitos, ya que a veces no tienen suficiente espacio para darse la vuelta o cavar. Además, al estar tapados, es necesario limpiarlos con mayor frecuencia y la concentración de olores puede afectar tu salud y la de tu mascota.